lunes, 28 de noviembre de 2016

Fútbol ecuatoriano, una crisis en ascenso


En los últimos años el fútbol ecuatoriano se encuentra en una crisis económica la cual da mucho de qué hablar, tanto así que está afectando a la mayoría de equipos en nuestro balompié, por lo cual las instituciones nacionales bajan su rendimiento tanto en el ámbito local como internacional.

En el 2008 la crisis se empieza sentir en algunos equipos principalmente en una de las más importantes instituciones de la provincia de Pichincha, SociedadDeportivo Quito. En este año Fernando Mantilla era el presidente del equipo “Chulla”, los jugadores cobraban hasta 100 000 dólares por partido ganado, una cantidad exagerada considerando la realidad de la economía nacional.

En el 2010 se incrementó la deuda en un 70%  las demandas y las taquillas incautadas por el SRI se volvieron comunes, los azul grana acumularon una deuda estimada de 3 194 330 de dólares.



En 2011, otro título y las demandas en la FIFA, este campeonato le costó a la dirigencia alrededor de 9 338 152. El despilfarro generó un déficit aún más extenso que el del año anterior, siendo este de  5,3 millones de dólares, convirtiéndose en el más alto de los últimos siete años.

Pero en el año 2013 se empiezan a manifestar una crisis estructural, ya que el presupuesto de los 12 equipos de la Primera A de nuestro fútbol supera los 60 millones de dólares y las deudas acumuladas llegan a los 49 millones lo que representa el 82% de los ingresos.



En 2015 uno de los casos que más causo asombro en el público ecuatoriano es las medidas que estaban tomando en Loja para apoyar la deuda que mantenía la institución de la ciudad (Liga Deportiva Universitaria de Loja) con sus jugadores, y es que esta vez el Círculo de Periodistas Deportivos de Loja organizó la colecta solidaria para apoyar esta crisis económica que vive el club lojano en la cual recolectaron alrededor de 4800 dólares.

También en este mismo año según Diario el Telégrafo, la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI) muestra que los 12 equipos de la Serie A adeudan $ 3’064.670, por concepto de impuesto a la renta.

En el 2016 los equipos que más grave tenían el panorama económico han descendido de categoría y en el caso más grave de nuestro fútbol, es decir el de Deportivo Quito, por pérdida de puntos “en la mesa” descendió a la segunda categoría del fútbol ecuatoriano.

Esto se debe a que los dirigentes de cada institución no manejan de manera adecuada los recursos económicos de los equipos, ya que, no lo hacen como administrativos, sino que lo hacen como hinchas lo cual es erróneo puesto que no consideran las limitaciones económicas del club e invierten de manera desmedida con la finalidad de conseguir un título nacional o internacional.

Al haber tenido en años anteriores mayores ingresos que egresos en el campeonato ecuatoriano se produce la pregunta ¿Por qué nuestro fútbol se encuentra en una crisis actualmente?, esto pudo haber sido provocado por los desequilibrios financieros que algunos de los directivos de nuestro balompié utilizaron con la finalidad de buscar un título que de alegría a la hinchada como también les dé una satisfacción personal, por ser quienes quedan en la historia de determinada institución al obtener un título.

No hay comentarios:

Publicar un comentario