lunes, 27 de abril de 2015

Susana Morán y el periodismo digital en el 30s

En la Universidad Tecnológica Equinoccial el martes 21 de abril del 2015, Susana Morán habló sobre el desarrollo de las redes sociales en las coberturas en vivo, principalmente habló de su experiencia en el 30s.

Susana Morán, fue la periodista que se identificó en los medios, por su cobertura en vivo del 30s a través de twitter, en tiempo real, tomando en cuenta todos los aspectos que deben acompañar a la deontología periodística, para entregar un producto de calidad, que satisfaga la necesidad de información del público.

En esta conferencia mencionó las dificultades que para el año en el que se desarrollo la cobertura, las redes sociales aún no tenían el auge que ahora tienen, especialmente twitter. Así como también, la dificultad de transmitir un acontecimiento de esa magnitud en vivo, tomando en cuenta las adversidades que se presentaron en el momento como; la descarga del teléfono celular, la falta de información, por el hecho de estar presente en el conflicto y la violencia presente en el acto.

Después del conflicto los usuarios ecuatorianos en la red social twitter, aumentaron considerablemente y el uso de la misma creció en magnitudes impresionantes, los ecuatorianos empezaron a utilizar esta red social, para mantenerse informados o para transmitir información instantánea de los acontecimientos.

Considerando el desarrollo de las redes sociales, en la actualidad existe una amplia gama de aplicaciones para teléfonos celulares, que permiten mejorar las coberturas en vivo a través de un Smartphone, pero para complementar esto Susana tiene algunos consejos que servirán para mantenerse como buenos periodistas, habla de mantener la ética profesional así como también buscar fuentes de información entre otras.


¿Para ti qué es lo más importante al momento de realizar una cobertura en vivo a través de un Smartphone?







Enlaces Relacionados

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/01/26/nota/4486826/gobierno-buscara-responsables-desinformar-sobre-ley-convenios-eeuu

http://www.clasesdeperiodismo.com/2010/10/04/periodista-cuenta-como-twitteo-la-revuelta-en-ecuador/

lunes, 20 de abril de 2015

Liga de Loja vs Liga de Quito, fecha 13

Liga de Loja recibió a su homónimo en el Reina del Cisne este viernes 17 de abril del 2015, los dos equipos buscaron los tres puntos, en los 90 minutos. Liga de Quito tuvo algunos acercamientos al área de los lojanos pero no pudo convertir. De esta manera Liga de Quito se mantiene como único invicto del campeonato nacional, pero aún le cuesta  ganar de visita.

Liga de Loja se mantiene en media tabla y busca mejorar su rendimiento, en ataque y defensa, para buscar un cupo a torneos internacionales al finalizar el campeonato.


A continuación tienes las acciones más importantes que se dieron en este encuentro donde ninguno pudo sacar los tres puntos.





Déjanos tus comentarios y tus mejores fotos.

domingo, 19 de abril de 2015

Aprende a utilizar de manera correcta Facebook


El Facebook se ha convertido en una de las redes sociales más importantes de la actualidad, ya que mediante esta aplicación puedes interactuar en vivo sin importar la distancia, pero no todas las personas le dan un uso correcto.

Facebook tiene varias opciones de uso como; chat "online", herramientas para subir fotografías, creación de eventos, páginas personales y comerciales, entre otras. Pero el dilema es, ¿Cómo darle un buen uso a esta aplicación?.

Tomando en cuenta que esta red social, tiene alcance para una gran cantidad de personas, es necesario, que los usuario tengan presente que sus publicaciones deben ser coherentes para evitar problemas posteriores dentro de Facebook; a esto me refiero con el ciberbullying. Pero Facebook también se ha convertido en un medio de información, para sus usuarios, en vista del gran alcance que tiene.

Es por esto que toda clase de usuarios deben cuidar su imagen personal, es decir, evitar nombres complicados en Facebook, que a menudo son utilizados por los jóvenes, para esto es suficiente utilizar tus nombres y apellidos, otro aspecto que es importante es el tiempo que emplean las personas en la red social, es mejor que eviten el uso excesivo de esta "realidad virtual", y empleen su tiempo en socializar personalmente.

Las personas deberían evitar agregar a personas desconocidas a su perfil, ya que, esto puede provocar problemas futuros, ya que, existe casos en los cuales se han visto afectadas personas las cuales han socializado con desconocidos.
Por esto es mejor darle un uso limitado a las redes sociales y hacerlo de una manera más profesional y seria.


¿Qué opinas  del mal uso de Facebook?, déjanos algunos consejos para mejorar el uso de esta aplicación. 

Enlaces Relacionados:

http://claudioinacio.com/2015/03/10/como-usar-los-hashtags/
http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/diez-consejos-basicos-contra-el-ciberbullying/

lunes, 13 de abril de 2015

¿Cómo escribir en web?

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, la manera tradicional de escribir para el periodismo debió adaptarse a los elementos y necesidades de la web.

Tomando en cuenta la velocidad en la que se publican noticias en la Internet y el corto tiempo que tiene un periodista para contrastar las fuentes, hacerlas efectivas y veraces, se han desarrollado diferentes alternativas para cautivar al lector.

La pirámide diamante es una innovadora solución para que la redacción periodística pueda adecuarse a los nuevos hábitos de lectura de los usuarios, ya que, no tienen tiempo para detenerse en grandes estructuras de redacción, es por esto que mediante esa pirámide se intenta potenciar los contenidos digitales.

La velocidad y profundización son los elementos más importantes para escribir en web, en el aspecto técnico, ya que, el periodista nunca deberá perder su deontología, y deberá mantener las bases que diferencian a los comunicadores de los empíricos. Para esto primero se debe realizar un borrador, en el cual se realice todos los arreglos posibles para su publicación, así como también la incorporación de enlaces e hipervínculos que permitan al usuario interactuar en la web.

En ocasiones los medios de comunicación no han sabido diferenciar la manera de escribir en papel y en la Internet, ya que, las  redacciones son idénticas en sus medios escritos, como en sus portales web. Los periodistas deberían tomar en cuenta las recomendaciones para la escritura en web,  y de esta manera cautivar al usuario con sus publicaciones.


Déjanos algunos consejos, sobre cuál sería la manera correcta de escribir en web.

Enlaces relacionados


Enlace ciudadano 419 transmitido desde Nobol


El enlace ciudadano 419, se lo realizó en el Estadio Municipal de Nobol, en la provincia del Guayas, este fue dirigido por el vicepresidente de la República Jorge Glas.
El vicepresidente presentó el informe semanal de actividades del gobierno, en reemplazo del Presidente, quién se encuentra participando de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, y donde se presento en vivo la intervención del Presidente.
La mayor parte del enlace ciudadano trato de los avances que se están dando en el cambio de la matriz productiva, especialmente en la hidroeléctrica mas importante que se está construyendo (Coca Codo Sinclair). Haciendo referencia a la productividad que esta tendrá al finalizar su construcción, así como también, los beneficios ecológicos que tiene como objetivo la edificación de este proyecto.
En este enlace Recordó que la energía eléctrica que proviene del agua es más amigable con el medio ambiente y lo mejor de todo es que será generada en el país. Afirmando que al finalizar la construcción de estos megapreoyectos se evite la emisión de CO2.
El oficialismo afirma que la construcción de las diferentes hidroeléctricas, tienen un mínimo de impacto ambiental, lo cual les convierte en el primer gobierno que se preocupa por el bienestar de la naturaleza, pero todos los proyectos a largo plazo se caracterizan por tener gran impacto ecológico, social, cultural, etc. en este caso con el cambio de la matriz energética y productiva, necesariamente tendrá efectos a considerar en la sociedad.

¿Para ti cuáles serán las consecuencias de estos megapreoyectos?. Déjanos tus comentarios .
Enlaces relacionados

miércoles, 8 de abril de 2015

Independiente del Valle vs Emelec, la punta no varía

En un partido muy intenso Independiente del Valle y Emelec se enfrentaron esta noche, con triunfo de los del valle.

Las dos instituciones pugnaron por la victoria los 90 minutos, siendo un partido de poder a poder, en el cual las individualidades fueron las que se destacaron en el encuentro.

Los tantos para el Independiente del Valle los marcaron; Daniel Angulo (15 minutos), Cortez  (19 minutos) y Caballero (51 minutos), mientras que para el Emelec descontó Narváez ( 57 minutos), en un partido muy intenso y con un campo de juego que no estaba en las mejores condiciones, los del valle pudieron llevarse la victoria.

Este resultado deja a Independiente en la primera posición, pese a cualquier resultado que se dé en la fecha del fin de semana. Mientras que el Emelec con su nuevo técnico, Omar de Felippe, aún no encuentran el funcionamiento que tenían con Gustavo Quinteros y esto preocupa a la hinchada.

Independiente intentará alargar su ventaja en la tabla de posiciones, el domingo a las 11:30 am, cuando enfrente a Liga de Quito en Ponceano por la fecha número 12 del campeonato, por otro lado el Emelec aplazó su partido con el Deportivo Cuenca por su participación en la Copa Libertadores de América.

Déjanos tus comentarios sobre cual será el favorito para llevarse la primera etapa.

Enlaces relacionados:

http://periodismodiegomaldu.blogspot.com/2015/04/fecha-12-del-campeonato-nacional-serie-a.html?m=1

El enigma de Goya

Francisco de Goya y Lucientes pintor español, reconocido como uno de los mejores representantes de arte en el país Ibérico, nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos (Zaragoza).
Todo el trayecto de su vida se dio entre España e Italia, donde desarrollo su habilidad pictórica, para convertirse en una leyenda cultural. Tomando a  Velázquez y Bayeu como referentes, logra convertir su pintura en una atracción para la realeza.

Su vida da un giro de trecientos sesenta grados tras ser contratado por el ReyCarlos lV de España, formando relaciones íntimas con la familia real, pero de manera directa con la Duquesa de Alba, musa de sus más famosas obras, “La Majadesnuda” y “La Maja vestida”.
Pero no lo es todo, el suceso más importante en los días de Goya fue, cuando una rara enfermedad (hasta la actualidad no se la conoce) lo deja sordo, cayendo así en la soledad y el aislamiento, a esto se suma la época en la cual  él vivía, se daba la guerra entre España y Francia, al perder el sistema auditivo lo único que captaba era el dolor y sufrimiento que padecía su pueblo.

Considerando que sus ideales eran liberales, por su ir y venir de España a Francia, y la condición especial por su sordera,las cualidades de su pintura cambian de manera rotunda, convirtiendo los colores vivos y claros, a oscuros y pálidos. Así como también el mensaje que intentaba plasmar en sus obras, ya no era el desarrollo de su nación, era una crítica al régimen autoritario, tomando en cuenta aspectos como; la religión, economía y educación española.

Sus cuadros más representativos en este ciclo son la serie de grabados denominados: “El sueño de la razón que produce monstruos” y “Los desastres de la guerra”. Por estos grabados se lo considera impresionista y en algunos casos surrealista.
Sus últimos días los vivió en Francia, donde sus pinturas cambian un poco de tonalidad volviéndose más sentimentales, de carácter social, se habla que esto dio paso al Romanticismo.


Nadie conoce cuál es la verdadera corriente pictórica de Goya por esto se lo considera un enigma.

Fecha 12 del Campeonato Nacional, serie A

Entre el sabado, domingo y lunes se juega la fecha 12 del Campeonato Nacional, con un partido postergado.

SÁBADO 11 DE ABRIL

Estadio Olímpico Atahualpa, 12h00
Universidad Católica Vs El Nacional
Central: Édgar Hinostroza
Asistente 1: Ángel Toasa
Asistente 2: Juan Aguiar

Estadio Bellavista, 14h30
Mushuc Runa Vs. Sociedad Deportivo Aucas
Central: José Luis Espinel
Asistente 1: Flavio Nall
Asistente 2: Jaime Játiva

Estadio Cristhian Benítez, 16h30
River Ecuador Vs. Liga de Loja
Central: Juan Carlos Albarracín
Asistente 1: Douglas Bustamante
Asistente 2: Juan Cruz

DOMINGO 12 DE ABRIL

Estadio Casa Blanca, 11h30
Liga de Quito Vs. Independiente del Valle
Central: Omar Ponce
Asistente 1: Byron Romero
Asistente 2: Yonis Aragón

LUNES 13 DE ABRIL

Estadio Olímpico Atahualpa, 19h00
Sociedad Deportivo Quito Vs. Barcelona Sporting Club
Central: Roddy Zambrano
Asistente 1: Luis Vera
Asistente 2: Juan Macías

POSTERGADO

Deportivo Cuenca Vs. Club Sport Emelec